sótano - significado y definición. Qué es sótano
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sótano - definición

RECINTO UBICADO DEBAJO DE LA TIERRA
Sotano
  • Diferentes fases de un sótano en construcción.
  • Resultado de prescindir de la construcción de un sótano en estas casas de comienzos del siglo XX en la ciudad canadiense de [[Dawson City]].
Resultados encontrados: 23
sótano         
sótano         
sótano (del sup. lat. "subtulum", de "subtus", debajo) m. Vivienda, tienda o habitación situada entre los cimientos de un edificio, o sea, más baja que el suelo exterior. *Bodega.
sótano         
sust. masc.
Pieza subterránea, entre los cimientos de un edificio.
Sótano         
El sótano (procedente del lat. subtŭlus y este de subtus -debajo-) es un recinto ubicado debajo de la tierra (similar a un subterráneo) y que pertenece a las dependencias de una casa.
La puerta del sótano         
SERIE DE TELEVISIÓN
The Trap Door; La Puerta del Sotano; La Puerta del Sótano; La puerta del sotano
La puerta del sótano (The Trap Door) es una serie británica de televisión hecha en claymotion creada por Terry Brain y Charlie Mills. Televisada en el Reino Unido en 1984.
Sótano del Barro         
  • Vista del Sótano de Barro desde uno de sus bordes.
  • Vista del amanecer desde el Sótano del Barro, Querétaro, México
  • Vista de otros cerros desde la cima del Sótano de Barro.
Sótano de Barro; Sotano del Barro; Sotano de Barro
El Sótano del Barro es una sima (o dolina) localizada en el municipio de Arroyo Seco, estado de Querétaro, en el centro de México, a 35 km al noroeste de Jalpan de Serra, perteneciente a la zona de la Sierra Gorda de la Sierra Madre Oriental.
tenebrista         
  • La casa de Nazare]]<nowiki/>t, de [[Zurbarán]], ca.1645.
  • ''Cristo abrazado a San Bernardo'', de [[Francisco Ribalta]], 1625-1627.
  • ''Alegoría de los sentidos'', de [[José de Ribera]], 1630.
ESTILO DE PINTURA DEL BARROCO
Tenebrista; Tenebristas; Luz de sótano; Luz de bodega; Barroco tenebrista; Tenebrismo español; Luz de sotano; Corriente tenebrista; Tenebrismo naturalista; Naturalismo tenebrista
tenebrista
1 adj. Del tenebrismo.
2 adj. y n. m. Se aplica al pintor que practica esa técnica pictórica.
tenebrista         
  • La casa de Nazare]]<nowiki/>t, de [[Zurbarán]], ca.1645.
  • ''Cristo abrazado a San Bernardo'', de [[Francisco Ribalta]], 1625-1627.
  • ''Alegoría de los sentidos'', de [[José de Ribera]], 1630.
ESTILO DE PINTURA DEL BARROCO
Tenebrista; Tenebristas; Luz de sótano; Luz de bodega; Barroco tenebrista; Tenebrismo español; Luz de sotano; Corriente tenebrista; Tenebrismo naturalista; Naturalismo tenebrista
adj.
1) Perteneciente o relativo al tenebrismo.
2) Se dice del pintor que practica el tenebrismo. Se utiliza también como sustantivo.
Tenebrismo         
  • La casa de Nazare]]<nowiki/>t, de [[Zurbarán]], ca.1645.
  • ''Cristo abrazado a San Bernardo'', de [[Francisco Ribalta]], 1625-1627.
  • ''Alegoría de los sentidos'', de [[José de Ribera]], 1630.
ESTILO DE PINTURA DEL BARROCO
Tenebrista; Tenebristas; Luz de sótano; Luz de bodega; Barroco tenebrista; Tenebrismo español; Luz de sotano; Corriente tenebrista; Tenebrismo naturalista; Naturalismo tenebrista
Tenebrismo es el nombre que la historiografía del arte da a un estilo o corriente de la pintura del barroco correspondiente a su fase inicial, a comienzos del , cuyos principales exponentes son el italiano Caravaggio y José de Ribera (el Españoleto, afincado en Nápoles). El tenebrismo se caracteriza por el violento contraste de luces y sombras mediante una forzada iluminación (de forma muy evidente cuando se hace llegar un foco de luz marcando una diagonal en la pared del fondo, como la que proviene de un tragaluz en un sótano -es habitual referirse a este recurso como luz de sótano o luz de bodega-Uso bibliográfico de "luz de sótano" y "luz de bodega").
tenebrismo         
  • La casa de Nazare]]<nowiki/>t, de [[Zurbarán]], ca.1645.
  • ''Cristo abrazado a San Bernardo'', de [[Francisco Ribalta]], 1625-1627.
  • ''Alegoría de los sentidos'', de [[José de Ribera]], 1630.
ESTILO DE PINTURA DEL BARROCO
Tenebrista; Tenebristas; Luz de sótano; Luz de bodega; Barroco tenebrista; Tenebrismo español; Luz de sotano; Corriente tenebrista; Tenebrismo naturalista; Naturalismo tenebrista
sust. masc.
Tendencia pictórica que opone con fuerte contrastre luz y sombra, haciendo que las partes iluminadas destaquen violentamente sobre las que no lo están.

Wikipedia

Sótano

El sótano (procedente del lat. subtŭlus y este de subtus -debajo-) es un recinto ubicado debajo de la tierra (similar a un subterráneo) y que pertenece a las dependencias de una casa. Es un lugar que posee unas características especiales de temperatura estable, humedad, y poca o ninguna luz solar. Es por esto que se han destinado desde antiguo para la mejor conservación de algunos alimentos y bebidas (como el vino). En ocasiones también son empleados como dependencias donde se almacenan las herramientas, las cosas inservibles, los utensilios viejos o la madera para el fuego. En EE. UU. fueron creados en su mayoría por los constantes tornados y huracanes, los sótanos servían como refugio de las familias cuando había algún tipo de desastre.

¿Qué es sótano? - significado y definición